Hola amig@s, para Inaugurar este medio que Beatriz nos ha preparado, os envió esta noticia que me parece interesante para la difusión de unos espacios que antes estaban abandonados y ahora están teniendo un auge extraordinario gracias al trabajo de muchas personas e instituciones dispuestas a poner al día estas infraestructuras obsoletas y que ahora nos pueden reportar muchos beneficios, tanto para la salud, con el ejercicio físico moderado, repercutiendo en la calidad de vida y bienestar que nos proporciona la practica del cicloturismo o senderismo en contacto con la naturaleza. Sin olvidar el aspecto económico, pues para aquellas poblaciones que están en el ámbito de las “Vías verdes” es un remanente humano que repercute en al economía por donde pasan revitalizado sus comercios, alojamientos y demás tejido económico.
Muchas gracias a todos, recordando momentos muy gratos del viaje, os pido que si os apetece podéis intervenir en este block metiendo fotos o lo que se os ocurra, un abrazo. Manuel
Nuevos capítulos de la Serie de televisión sobre vías verdes "Vive la Vía II" a través del Canal Internacional de TVE
Las Vías Verdes son antiguos trazados ferroviarios acondicionados como itinerarios no motorizados para senderistas y cicloturistas. Ya existen 1.600 km repartidos por toda España en 64 itinerarios.
En AMÉRICA I se va a emitir a partir del lunes día 15 de octubre de lunes a viernes, a las 6.30 horas (hora de América).
En AMÉRICA II se va a emitir a partir del miércoles 10 de octubre de lunes a sábado a las 13.30h (hora de América)
Nota: Los países en los que se ve AMERICA II son: Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Mexico, EEUU (horario del Pacífico ymontaña) y Canada (horario del Pacífico y montaña). En el resto de los países americanos se ve América I
¡ Ayudarnos a difundirlo entre touroperadores y medios de comunicación !
La serie de televisión "Vive la Vía II" realizada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) con 7 nuevos capítulos de 28 minutos cada uno, ha sido posible gracias a la colaboración de un gran número de patrocinadores (ver abajo).
Capítulos
Introducción.
Vía Verde de los Molinos del Agua (Huelva)
Vía Verde de las Vegas del Guadiana y las Villuercas (Cáceres-Badajoz).
Vía Verde del Noroeste (Murcia)
Vía Verde de la Subbética (Córdoba).
Vía Verde de la Sierra de Alcaraz (Albacete).
Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro I y II (Álava-Navarra).
Patrocinadores Generales de la Serie
• Ministerio de Medio Ambiente • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación • ADIF
Patrocinadores de capítulos
• Junta de Castilla – La Mancha • Junta de Extremadura • Región de Murcia • Diputación Provincial de Albacete • Diputación Foral de Álava • Diputación Provincial de Córdoba • Turismo Andaluz • Patronato de Turismo de Huelva • Patronato de Turismo de Córdoba • Mancomunidad de la Subbética • Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz • Consorcio Tierra Estella • Consorcio Vía Verde del Noroeste • Centro de Desarrollo Rural de Tierra Estella - TEDER
Más información en www.viasverdes.com
--------------------------------------------------------------------------------
Dirección del Programa Vías VerdesFUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES C/ Sta. Isabel, 44. 28012 MADRIDTelf: 91 151 10 62 / 57 / 65 ; Fax. 91 151 10 68viasverdes@ffe.es--
José Manuel Liberal Liberal
Dirección del Programa Vías Verdes
FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES
c/Santa Isabel, 44 - 28012 MADRID
Telf. 91 151 10 57 / 62
Fax. 91 151 10 68
http://www.viasverdes.com
Antes de imprimir este mensaje, por favor compruebe que es verdaderamente necesario.
El Medio Ambiente es cosa de todos.
jueves, 11 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario